top of page

Robotix

  • Celia Megías
  • 21 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Hoy mi hijo ha ido a su cuarta sesión de Robotix, una actividad del programa de talleres trimestrales que organizada la ABSAC, Asociacion de niños con altas capacidades de Baleares, impartido por Lego Education Robotix... un día más ha salido como si le hubieran dado cuerda, no paraba de hablar y contar todo lo que había hecho con su robot, disfruta cada minuto de las dos horas que dura la sesión.


Había visto el curso anunciado en varios sitios y había oido hablar de él, lo veía como el curso que está de moda y la verdad, sonaba genial; construir un robot de LEGO y programar... pero no sabía muy bien lo que hacían exactamente. Ahora que lo hemos probado, bueno, el niño, yo me llevo la satisfacción de ver la ilusión que le hace... creo que es del todo recomendable.


Lo que más me gusta es que la intención LEGO education, es despertar en los niños el interés ciéntifico y prepararles para el futuro personal y profesional, es decir, potenciar el capital humano.


El curso permite a los alumnos a través de los proyectos de robótica:

  • Descubrir la programación, controlando dispositivos reales de entrada y salida (energías, fuerzas y velocidad) y conceptos mátematicos de forma divertida.

  • Potenciar el pensamiento crítico.

  • Desarrollar soluciones, selecciónar, construir, probar y evaluar.

  • Braimstorming para encontrar soluciones creativas.

  • Aprender a comunicar, compartir ideas y trabajar en equipo.

  • Adquirir experiéncia con sensores, motores y brick inteligente.

El método de LEGO Education se basa en la 4 C's: conectar, construir, contemplar y continuar. Esta forma de educar interdisciplinar, responde al nuevo paradigma educacional en el que el profesor es un "guía" y el alumno es más activo, va a utilizar todos los recursos que se ponen a su alcance para resolver el reto y va a tocar conceptos matemáticos, físicos y tecnológicos de forma lúdica. Pueden probar lo que han aprendido en esas asignaturas del cole de forma práctica.


Nos han explicado que hay centros (no en Baleares), donde Robotix se está introduciendo dentro del currículum oficial en la asignatura de Nuevas Tecnologías.


En una sesión los niños se organizan en grupos de tres, el monitor lanza un reto, una "misión", introduce una temática y escenarios como: Viajando y viviendo en Marte. Tienen que resolver, a partir de un conjunto de reglas sencillas, la forma de controlar el movimiento del Robot, pueden usar sensores como parte de la solución y para resolver algunos desafios, es una forma muy divertida de que los niños trabajen como ciéntificos e ingenieros. A medida que el curso avanza, los retos suben de nivel, manteniendo el equilibrio entre la dificultad del desafio y la capacidad que ha ido adquiriendo el niño.


En definitiva, se trata de aprender a través de la diversión y la mejor forma de aprender es disfrutando con lo que se hace.







 
 
 

Comments


Última entrada
Tag Cloud
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page