top of page

Física cuántica para niños.

  • Celia Megías
  • 22 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Hace unos meses asistí a la conferencia de Sonia Fernández-Vidal en Palma "Ciencia sin límites" ella es Licenciada en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona y doctorada en el campo de la Información y la Óptica Cuántica, Fernández-Vidal ha trabajado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC), en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y ha colaborado con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL).


Me sorprendió la facilidad que tiene para acercar la física cuántica a la gente de a pie. Investigadora y docente, compagina estas dos pasiones escribiendo y siendo divulgadora científica y tiene como objetivo hacer de la ciencia algo divertido, apasionante y fácil de entender.


En la conferencia, lejos de oir un montón de teorias cuánticas, ella nos llevó de la mano a su mundo; ser ciéntifico significa tener la mente abierta, romper paradigmas y darnos cuenta de que en cada elección se abren una infinidad de posibilidades a nuestro alcance y eso es maravilloso, sorprendente y deslumbrante.


«El cambio de paradigma obligó a la ciencia a cuestionarse la realidad», porque, advirtió, «nuestros sentidos nos engañan» y «nuestro cerebro es una máquina tan maravillosa como obediente». Y la física cuántica es un desafío constante para nosotros...


Hay otra forma de aprender y educar y lo que hace Sonia es un claro ejemplo de ello.


Al día siguiente compré dos de sus libros; "Quantic Love" donde puedes conocer por dentro al CERN en Suiza y "La puerta de los tres cerrojos" en el que el un niño cambia su camino habitual al colegio y ese pequeño cambio se convierte en una maravillosa aventura por los misterios del universo, ve al gato de Shrödinger, decubre qué es la luz, los átomos... Muy recomendables para pequeños y no tan pequeños. Sonia Fernández-Vidal con su imaginación, mezclando fantasia y física, narra de forma muy amena los misterios y maravillas de la realidad cuántica, hace la ciencia accesible y atractiva.


Sonia Fernández-Vidal y el rector de la UIB, Llorenç Huguet, poco antes de comenzar la conferencia.

12-06-2014 | Jaume Morey

"http://ultimahora.es/noticias/local/2014/06/13/126370/juntaramos-nuestros-quarks-electrones-toda-humanidad-cabria-terron-azucar.html"

 
 
 

Comments


Última entrada
Tag Cloud
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page